Finestrat, Alicante
Finestrat, Alicante
Un municipio con 20.000 años de Historia
Los primeros indicios de asentamientos humanos en lo que hoy conocemos como Finestrat pueden llegar a tener unos 20.000 años. Se trataba de grupos de cazadores del Paleolítico Superior que habitaron las cuevas y abrigos de la Sierra Cortina, cerca del lugar conocido como Racó de les Bastides. Aunque no se ha podido constatar, se piensa que también pudo haber asentamientos de este tipo en las cuevas y abrigos del Puig Campana.
De lo que sí se tiene constancia es de asentamientos de la Edad de Bronce en las laderas meridionales del Puig Campana y en otras colinas cercanas. Sin duda, Finestrat era el lugar ideal para la ubicación de poblados, ya que sus cerros aportaban una gran visibilidad de los alrededores.
Íberos y Romanos, dos culturas que dejaron huella en Finestrat
En Finestrat se han localizado restos de la cultura íbera en el recinto del Castell, en el Tossal de les Bastides y en el Tossal de La Cala. Los yacimientos más antiguos, en torno al siglo IV a.C., se encuentran en tierras del interior, mientras que el del Tossal de La Cala data de los siglos II y I a.C. En este lugar todavía se pueden observar restos de casas del poblado, excavadas hace décadas.
Junto al poblado ibérico de La Cala se ha encontrado otro, de origen romano, de la época del alto imperio. Aparte de este poblado hoy se conocen tres villas romanas más, cercanas a la localidad de Finestrat, cuyos moradores se dedicaban a la producción de vino, aceite y cereales. Entre los restos de estas villas se han encontrado mosaicos que demuestran la continua actividad artística y cultural que la llegada de los romanos representó para la zona.
Época Medieval
Gracias a los escritos de un viajero árabe de inicios del siglo XIII, se tiene constancia de la existencia de un palacio en Finestrat, que narraba en sus textos. Es la referencia documental más antigua de la denominación actual del pueblo.
Precisamente es la época de la que más noticias tenemos. De hecho, se sabe la ubicación del Castillo nombrado en varios textos del siglo XIII, «Hîns» almohade que fue conquistado por Jaime I, y epicentro de las últimas revueltas de Al-Arrak, por lo que fue ordenado su derribo.
En el año 1280, Pedro III, hijo de Jaime I, otorga Carta Puebla a Finestrat. De 1336 conocemos la existencia de una iglesia situada en el recinto del Castell. A partir de estas fechas Finestrat y sus moradores son objeto de herencias y permutas de varias familias señoriales de la época. En 1513 pasa a ser posesión de Juan Coloma, conde de Elda, y en 1612, ya como baronía, forma parte de las posesiones de Fernando Pujades y Borja, conde de Anna.
Los siglos XVIII y XIX
El Castell, que fue derribado y unos años más tarde vuelto a levantar, estuvo en pie hasta mediados del siglo XVIII, pues tenemos noticias de un vecino de La Vila que estuvo preso en las mazmorras del Castillo de Finestrat en estas fechas.
En torno a los siglos XVI y XVII se tienen noticias de la existencia de alguna torre en las inmediaciones de La Cala. Estos recintos fortificados se relacionan con los saqueos provocados por piratas que se acercaban a la costa y que son el origen de las fiestas de Moros y Cristianos. Los habitantes de las aldeas cercanas bajaban hacia la costa a defenderla y de ahí que Finestrat reclamara un trozo de línea costera, en compensación a los que ayudaban a protegerla.
En la parte interior del término, la construcción de la iglesia de Sant Bertomeu, la creación del carrer Major y su unión hacia el carrer Hostal representó la primera ampliación del pueblo hacia el oeste, definiendo por tanto en esta fecha dos espacios que sin duda han dejado huella en la fisonomía urbana.
Las calles aledañas al Castell hasta el Carrer Nou, Plaça del Poble, Plaça de la Torreta y Carrer de la Penya, corresponden al primer núcleo de casas ubicadas en la ladera septentrional del cerro donde se ubicaba el Castell y desarrolladas desde la época medieval hasta la época moderna.
Un segundo anillo de expansión urbana corresponde a la zona del Hostal definido por Carrer Major, Carrer Forn Alt, Carrer Carnisseria, Carrer de la Olla y Carrer Sant Bertomeu hasta El Mirador.
El resto del núcleo urbano, hasta el Carrer de l’Hort y el Carrer Puig Campana, debió construirse a partir del siglo XVIII-XIX, como demuestra el hecho de que la calle paralela al Carrer Major se denomina Carrer Darrere Cases, y que el Carrer de l’Hort fuera el camino que llevaba hacia la huerta. La última expansión urbana, ya en pleno siglo XX en la zona septentrional del casco urbano, ha configurado el pueblo actual.
Hacia 1797 el municipio fue visitado por Don Antonio Josef Cavanilles que, en su obra «Observaciones sobre la Historia Natural, Geografía, Agricultura, Población y Frutos del Reyno de Valencia», destaca la manufactura del esparto de una población de 476 almas.
Posteriormente, ya en el siglo XIX y principios del XX, fue importante la industria del yeso. No hay que olvidar que el pueblo se asienta sobre un cerro yesífero y en su ladera todavía se encuentran restos de hornos dedicados a esta industria.
Al enviar un formulario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximos envíos.
Al enviar un formulario debes aceptar nuestra política de privacidad.
Estamos aqui para ti -24 horas al dia
Servicio integral personalizado
Teléfono
+34 667 59 25 27
+34 868 08 95 15
hello@housesinthesun.net
patrik@housesinthesun.net
Horario
Abierto las 24 horas
Direccion
Postventa
Al adquirir su vivienda con nosotros contará con toda la ayuda que le pueda hacer falta para instalarse en su nueva casa.
Ponte en contacto con nosotros.
Al enviar un formulario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximos envíos.
Al enviar un formulario debes aceptar nuestra política de privacidad.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
nlbi_275317 | session | SiteLock sets this cookie to deliver cloud-based website security services. |
nsid | session | This cookie is set by the provider PayPal to enable the PayPal payment service in the website. |
tsrce | 3 days | PayPal sets this cookie to enable the PayPal payment service in the website. |
visid_incap_275317 | 1 year | A cookie set by SiteLock, which provides cloud-based website security services. |
x-pp-s | session | PayPal sets this cookie to process payments on the site. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
l7_az | 30 minutes | This cookie is necessary for the PayPal login-function on the website. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 2 years | YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
test_cookie | 15 minutes | The test_cookie is set by doubleclick.net and is used to determine if the user's browser supports cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface. |
YSC | session | YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt-remote-device-id | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt.innertube::nextId | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
yt.innertube::requests | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
hl | 1 year | No description available. |
incap_ses_374_275317 | session | No description |
incap_ses_869_275317 | session | No description |
incap_ses_873_275317 | session | No description |
incap_ses_9210_275317 | session | No description |
LANG | 9 hours | No description |
m | 2 years | No description available. |
wp-wpml_current_language | session | No description available. |
Perdido tu contraseña?
Registro de usuario no está habilitado
Ingresa tu dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace que puede utilizar para elegir una nueva contraseña.
Login to your account